Hay 3 versiones: Tienda, Taller y Fábrica. Con capacidades y precio diferentes. Además cada una de ellas requiere de un estudio de sus requerimientos o necesidades. Entonces podremos darle un precio. Use el formulario de contacto para más información.
Cuerpo3D tiene un precio asequible para cualquier profesional del mueble por lo que el pago es único y por adelantado. En cualquier caso tiene la opción del alquiler.
También una manera de aplazarlo es empezar con una versión inferior, cuando quiera pasar a una versión superior, pagaría la diferencia.
¿Puedo empezar a usarlo después de hacer el pago?.
Es necesario un entrenamiento previo para usarlo con exito. Si se conocen sus tecnicas, es facíl de usar y muy práctico y potente.
Para la versión Taller y Fábrica es necesario saber cómo se construyen los muebles, lo que haga en el diseño es lo que obtendrá en la práctica.
Cuerpo3d trabaja con las mismas piezas que en la realidad, las piezas pueden ser posicionadas como usted quiera y girarlas en los tres ejes, puede crear sus propios asistentes o mejor dicho estructuras especializadas. Es cuestión de tiempo que el usuario aprenda las técnicas que le permitirán crear estructuras especializadas paramétricas con total libertad de construcción y diseño. Entonces usted disfrutará trabajando con este programa, mientras estamos nosotros para ayudarle en el camino.
La intuición e imaginación del usuario tienen un papel importante en el aprovechamiento del programa.
Después de activar la llave Wibu, no se puede devolver. Pero si se da esta circunstancia podemos considerarlo. Dependerá del caso en particular y bajo ciertas condiciones.
¿Puedo usarlo en mi PC durante un periodo de prueba?.
No existe una versión con todas las funciones para usarla en su PC durante un tiempo. Además, suministrar una demo sin saber usarla, no sirve para nada.
¿Como puede evaluar el programa? Sabemos que es una tarea difícil y estamos para ayudarle. Piense que es lo que necesita.
En la web encontrará mucha información del programa, la que NO encuentre que sea de su interés, por favor pídalo. Si el programa le interesa, podemos acordar una sesión on line y podrá usarlo con nuestra ayuda.
También puede inscribirse para una jornada informativa on line.
El procesador Intel(R) Core(TM) i7-4790K CPU @ 4.00GHz (8 CPUs), ~4.0GHz con tarjeta NVIDIA Quadro K620, está probado y da un buen resultado. Si es superior, mejor.
En equipos inferiores también funcionará, pero más lentamente y menor calidad de imagen.
En portátiles normales funciona pero no son adecuados, mejor si es especial para juegos. El monitor debe ser grande para trabajar cómodamente. Lo más adecuado para trabajar, un sobremesa y monitor grande.
La aplicación de mecanizados con Cuerpo3D se puede hacer de varias formas, se utilizará una u otra según el caso:
No hace falta añadir mecanizados a un mueble guardado en el catálogo con sus mecanizados. Con insertarlos en el proyecto ya es suficiente.
Sistema manual para poner mecanizados:
Sistema visual parametrizable de uso fácil para aplicar taladrado, fresado, y corte de sierra. En pantalla tendremos una vista con las 6 caras del tablero.
Primero se selecciona la cara donde aplicar el mecanizado, se escoge el tipo de mecanizado y se posiciona. En la línea de datos se dispone de las variables internas L,B,D.
L=ancho, B=alto, D=grueso, del tablero.
Pantalla de aplicación de mecanizados paramétricos manualmente.
Notas a tener en cuenta:
El taladrado se pueden guardar para aplicarlos en otros tableros.
Los muebles que se guardan en el catálogo con los mecanizados, ya no hay que volver a ponerlos.
Los mecanizados se pueden parametrizar para que se adapten a otras medidas de pieza.
Sistema de taladrado asociando taladros a un elemento:
Consiste en posicionar taladros a un elemento o pieza-1. Estos taladros pueden aplicarse a la propia pieza-1 o a la pieza-2 que esta en contacto con la pieza-1. En este caso al mover la pieza-1 los taladros se aplicarán a la pieza-2 receptora según la posición de la pieza-1. Un ejemplo de este sistema son las guías de cajones. Video
Sistema CURVAS
Su nombre puede confundir pues se utiliza tanto para recortes curvos como rectos.
Si la curva tiene que mecanizarse, básicamente consiste en establecer la ruta de la herramienta, escoger la herramienta, la compensación y la profundidad. La profundidad puede especificarse directamente o según grueso del material +- una constante.
Las curvas pueden usarse sólo para efectos visuales sin que intervenga ninguna herramienta de corte CNC. Para ello simplemente no hay que marcar la opción CNC.
La ruta de la curva es parametrizable.
Se puede establecer el punto inicial y final de la ruta de la herramienta.
Se pueden indicar a la herramienta varias formas de entrada y salida a la pieza.
En las curvas se puede cargar una imagen de fondo como ayuda para dibujar la ruta.
Es un sistema previsto y planificado con antelación para aplicar mecanizados automáticamente.
Consiste en un fichero de texto con una estructura determinada.
Las makros son programables usando el lenguaje de C3d.
Las makros se aplican en unos pocos clics seleccionando una o varias piezas y cargando la makro desde la carpeta de makros.
Las makros pueden aplicarse a una pieza tipo accesorio para que se cargue automaticamente al poner el accesorio. Las dimensiones, posición, etc del accesorio pueden usarse como parámetros para ser usados en la makro.
El sistema de formularios es limitado y poco flexible, y en el mejor de los casos le obliga a navegar por interminables formularios.
En mecanizados sencillos, también en una makro es tan fácil como rellenar un formulario y tiene ventajas al formulario.
Las makros son programables.
Las makros no están pensados para hacerlas en el momento de aplicar el mecanizado. Se preparan y guardan para usarlas repetidamente en el futuro con unos pocos clics.
Si tiene que improvisar y necesita un mecanizado al momento, utilice el sistema manual. Si es un mecanizado que va a usar frecuentemente, puede guardarlo o mejor aún, construya la makro.
Los muebles se pueden guardar en el catálogo con sus makros, así cuando inserte el mueble en la escena o diseño ya no necesitará hacerlo.
El programa incluye una colección de makros y se van añadiendo más.
La modificación, ajustes particulares y creación de nuevas makros a medida es un servicio que se paga.
Es muy importante antes de pedir una makro pensar lo que quiere: como tiene que aplicarse, qué variables querrá modificar, etc…
No nos deje para nosotros buscar los detalles de la geometría del mecanizado. Apórtelos usted.
Aportar los datos necesarios acompañados de croquis acotados del mecanizado y si es posible en formato DWG o DXF. Con una buena información de los detalles del mecanizado, la programación de la makro será más fácil, rápida y barata.
Primero decir que no siempre se utilizan makros para los mecanizados. Hay otros sistemas de aplicar mecanizados y se aplicará el más adecuado según el caso y preferencias del usuario.
Las makros se suministran tal cual, usted es libre de copiarlos, modificarlos o crear otros a partir de estos.
Las makros tienen parámetros modificables fácilmente por cualquier usuario.
Lista de makros:
Bisagras auto: se ponen bisagras automáticamente según la altura de la puerta. Cada bisagra es ajustable individualmente. Al aplicar esta makro incluye automáticamente taladrado de las bases de la bisagra.
Bisagras 2 unid. para muebles de cocina standard.
Cremallera estantes regulables para armarios y muebles de cocina. El taladrado para estantes regulables se ajustará automáticamente a la altura. Se puede especificar inicio y final.
Taladros para estante: esta makro se aplica al estante el resultado son varios taladros según cantidad especificada en los costados para la regulación del estante.
Unión encolada-Clavija doble. El número de clavijas dobles dependerá de la profundidad del mueble.
Unión encolada-Clavija simple. Igual que la anterior con clavija simple.
Clavijas+tornillos. Parametrizado.
Unión solo tornillos. Parametrizado.
Rafix20. Excéntricas para armarios parametrizadas según profundidad.
Rafix20 para estante.
Unión clavijas o clavijas+excéntrica para armarios.
Ranura para trasera.
Colgador oculto para muebles de cocina altos.
Mecanizado para Gola.
Cabineo
Vaciado para tirador.
¿Puedo trabajar en dos mesas distintas de la CNC?.